fbpx

Entrenamiento Running para Perder Peso

Adelgazar es uno de los objetivos más recurrentes cuando uno decide ponerse las zapatillas de deporte y salir a correr. El running es, sin duda, una de las formas más accesibles y efectivas de moverse, quemar calorías y mejorar la salud. Sin embargo, no todo es tan sencillo como “salir a correr y ya está”.

Si tu objetivo es perder peso de forma eficiente, evitar el temido efecto rebote y mantener tus resultados en el tiempo, necesitas una estrategia integral. Una que combine diferentes tipos de entrenamiento, cuide tus articulaciones y se base en la evidencia científica más actual.

Quiero contarte mi experiencia personal en este camino. Tras años de estudiar, probar y entrenar, he comprobado que no solo es importante moverse para perder peso. El entrenamiento de fuerza es una parte fundamental para aumentar el gasto basal diario. Este es el método que, según la ciencia, más funciona a largo plazo. La clave está en combinar:
➡️ Entrenamiento aeróbico.
➡️ Entrenamiento de alta intensidad (HIIT).
➡️ Y entrenamiento de fuerza.

Además, en personas con obesidad o sobrepeso importante, el running no debería ser el primer paso. Existen alternativas más seguras y efectivas para empezar sin riesgos.
Vamos a ver todo esto en profundidad.

ebook 5 claves del entrenamiento running y trail-running

¿Por Qué Correr es Efectivo para Adelgazar?

El running es un ejercicio cardiovascular que ayuda a quemar calorías rápidamente. Cuando corres, tu cuerpo necesita energía, y esta energía viene principalmente de las reservas de glucógeno y grasa. Si mantienes un déficit calórico (comer menos calorías de las que gastas), el resultado es la pérdida de peso.

Estas son algunas de las razones por las que el running se ha vuelto tan popular para perder peso:
✅ Accesibilidad: Solo necesitas unas zapatillas adecuadas y salir al parque o la calle.
✅ Alto gasto calórico: Puedes quemar entre 400 y 700 kcal por hora dependiendo de tu ritmo, peso corporal y terreno.
✅ Beneficios cardiovasculares: Mejoras el estado del corazón, los pulmones y la circulación.
✅ Reducción del estrés: Ayuda a controlar la ansiedad, lo que puede disminuir los antojos y el hambre emocional.
✅ Mejora de la composición corporal: Al combinarlo con fuerza, logras reducir grasa corporal y mantener o aumentar masa muscular.

Pero, aunque el running es un gran aliado, por sí solo no es suficiente si tu objetivo es perder peso de forma eficiente y duradera.

El Papel del Entrenamiento de Fuerza en la Pérdida de Peso (La Clave Olvidada)

Aquí es donde la mayoría falla. Se enfocan solo en correr y dejan de lado algo crucialel entrenamiento de fuerza.
Te cuento lo que he comprobado: el entrenamiento de fuerza es fundamental para aumentar el gasto basal diario. Es decir, te ayuda a quemar más calorías incluso cuando estás en reposo. ¿Por qué? Porque el músculo es metabólicamente más activo que la grasa. Cuanta más masa muscular tengas, más energía necesitará tu cuerpo para mantenerse, incluso cuando duermes.

La ciencia es clara:
📚 Los estudios demuestran que un programa de entrenamiento de fuerza aumenta el metabolismo basal, favoreciendo la pérdida de grasa corporal y mejorando la composición corporal.
📚 Además, previene la pérdida de masa muscular asociada con dietas hipocalóricas o entrenamientos aeróbicos excesivos.

Mi consejo, por experiencia y ciencia, es que incluyas fuerza al menos dos o tres veces por semana. Y no, no tienes que convertirte en culturista ni pasar horas en el gimnasio. Trabajar los grandes grupos musculares (piernas, glúteos, espalda, pecho) es suficiente para notar cambios reales.

planes entrenamiento running correr

Cómo Combinar Running, Fuerza y Alta Intensidad para Resultados Duraderos

La clave está en la combinación inteligente.
➡️ Si solo haces cardio, perderás peso… pero también perderás músculo y, con ello, tu metabolismo bajará.
➡️ Si solo haces fuerza, mejorarás la masa muscular, pero te costará crear el déficit calórico necesario.
➡️ Si mezclas ambos, conseguirás el combo ganador.

Mi fórmula recomendada (que aplico con éxito):

✅ Running aeróbico ➜ 2-3 días por semana.

  • Rodajes suaves, entre el 60% y el 75% de tu frecuencia cardíaca máxima.

  • Duración: 30-60 minutos.
    ✅ Entrenamiento de fuerza ➜ 2-3 días por semana.

  • Rutinas full body o divididas, según tu tiempo y experiencia.

  • 45-60 minutos por sesión.
    ✅ HIIT (entrenamiento de alta intensidad) ➜ 1-2 días por semana (opcional si tienes buena base).

  • Sprints cortos, cuestas, o series intensas combinadas con descansos breves.

  • 15-30 minutos son suficientes.

Esta mezcla maximiza el gasto calórico, preserva y construye masa muscular, y mejora tu resistencia.

Planes de Entrenamiento de Running para Perder Peso: Desde Principiantes hasta Avanzados

Principiantes Absolutos (Personas con Sobrepeso u Obesidad):

Si tienes un sobrepeso importante, antes de lanzarte a correr te sugiero comenzar con:
➡️ Natación.
➡️ Ciclismo.
➡️ Elíptica.

¿Por qué? Porque el impacto de cada zancada se multiplica con el exceso de peso corporal, aumentando el riesgo de lesiones articulares, especialmente en rodillas y caderas. Este consejo es clave: empieza desde el bajo impacto para proteger tu cuerpo.

Plan de 8 semanas para principiantes (objetivo: caminar-correr):

SemanaSesionesDescripción
1-235 min caminar + 1 min trotar (repite 5 veces)
3-434 min caminar + 2 min trotar (repite 5 veces)
5-643 min caminar + 3 min trotar (repite 5 veces)
7-841 min caminar + 5 min trotar (repite 4 veces)

Progresivamente irás ganando resistencia, y tu cuerpo se irá adaptando al impacto.

Nivel Intermedio (ya corres al menos 30 min seguidos):

➡️ 3-4 sesiones semanales de running.
➡️ Introduce entrenamientos variados:

  • Rodajes largos a ritmo moderado ➜ 60 min.

  • Fartlek (juego de ritmos) ➜ alterna 2 min rápido + 3 min suave durante 30-40 min.

  • Cuestas cortas ➜ 10 repeticiones de 30 seg en subida, caminando al bajar.

  • HIIT running ➜ 8-10 sprints de 20 seg al 90% de tu esfuerzo, descansando 60 seg entre cada uno.

Avanzados (más de 6 meses corriendo y buen estado de forma):

Aquí puedes estructurar la semana así:

  • 2 días rodaje largo ➜ 60-90 min.

  • 1 día series HIIT ➜ sprints o cuestas.

  • 1 día fartlek o tempo run ➜ ritmos controlados por tiempo.

  • 2-3 días fuerza ➜ alta intensidad, menos repeticiones, más carga.

Siempre priorizando el descanso activo y cuidando la alimentación.

Running y Obesidad: Empieza con Ejercicios Sin Impacto y Evita Lesiones

Vuelvo a insistir en esto porque es fundamental. Si tienes obesidad, el impacto al correr es elevado:
➡️ Se estima que el impacto de cada zancada equivale a 2-3 veces el peso corporal.
➡️ Esto supone un riesgo alto de lesiones en rodillas, tobillos y caderas.

Alternativas seguras para empezar:
✅ Natación ➜ Cero impacto, trabajo cardiovascular completo.
✅ Bicicleta estática o al aire libre ➜ Muy bajo impacto, mejora la resistencia sin castigar las articulaciones.
✅ Elíptica ➜ Simula el gesto de correr, pero sin impacto.

Cuando se logre bajar el porcentaje de grasa y mejorar la movilidad, se puede reintroducir el running de forma progresiva, comenzando por caminatas rápidas, y luego intervalos de caminata y trote.

Errores Comunes al Correr para Adelgazar y Cómo Solucionarlos

  1. Salir a correr sin plan ni progresión ➜ Lesión asegurada.
    ➡️ Solución: Sigue un plan progresivo y personalizado.

  2. Correr siempre al mismo ritmo y distancia ➜ Estancamiento.
    ➡️ Solución: Introduce variabilidad: fartlek, cuestas, HIIT.

  3. Olvidar el entrenamiento de fuerza ➜ Metabolismo lento.
    ➡️ Solución: Añade al menos 2 días de fuerza semanal.

  4. No cuidar la alimentación ➜ No bajas de peso.
    ➡️ Solución: Mantén un déficit calórico controlado y come suficiente proteína para preservar músculo.

  5. No descansar ➜ Sobrecarga y lesiones.
    ➡️ Solución: Al menos 1-2 días de descanso total o activo.

La Importancia de la Alimentación para Acompañar tu Entrenamiento

Correr quema calorías, sí, pero si comes de más, no perderás peso.
Aquí tienes claves prácticas:
✅ Déficit calórico moderado ➜ 10-20% menos de tus necesidades.
✅ Alta en proteínas ➜ Al menos 1,6-2,2 g por kg de peso corporal para preservar músculo.
✅ Hidratación adecuada ➜ 2-3 litros diarios, más si corres bajo el sol.
✅ Pre-entreno ligero ➜ Plátano o yogur 30 min antes de correr.
✅ Post-entreno ➜ Comida rica en proteína y carbohidrato complejo.

Recuerda: no es dieta milagro, es alimentación adecuada a tus objetivos.

Consejos Prácticos para Mantener la Motivación y Lograr tu Objetivo de Peso

  1. Establece objetivos realistas ➜ Perder 0,5-1 kg por semana es razonable.

  2. Registra tu progreso ➜ Lleva un diario de entrenamientos y alimentación.

  3. Busca compañía ➜ Correr con amigos o un grupo motiva más.

  4. Varía tus entrenamientos ➜ Evita el aburrimiento cambiando rutas, tipos de sesión.

  5. Escucha a tu cuerpo ➜ Si te duele, descansa o cambia de actividad.

planes entrenamiento running correr

Conclusión: Tu Plan de Acción para Perder Peso Corriendo y Ganar Salud

El running es una herramienta poderosa para perder peso, pero no es la única ni la más importante por sí sola.
✅ El secreto está en la combinación de entrenamientos: aeróbico, alta intensidad y fuerza.
✅ Empieza de manera segura si tienes obesidad, priorizando deportes sin impacto hasta estar listo para correr.
✅ El entrenamiento de fuerza es el gran olvidado y la clave para aumentar el gasto basal.
✅ Alimentación, descanso y planificación son igual de importantes que el propio entrenamiento.

He seguido esta estrategia personalmente, y puedo decir que funciona, es segura y ofrece resultados duraderos.

Ahora te toca a ti dar el primer paso. Ponte las zapatillas (o el bañador) y empieza hoy mismo. Tu cuerpo y tu salud te lo agradecerán.

BLOGS RELACIONADOS:

corredores deberian ser mas fuertes
principal factor lesiones en corredores

Tags

perder peso, salud


You may also like

Receta Bizcocho Proteico

Receta Bizcocho Proteico
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Recopilamos y procesamos sus datos, de acuerdo con el GDPR y nuestras Políticas, para proporcionar nuestros servicios y permitir el correcto funcionamiento de este sitio web. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar